¿QUIEN ES LILIANA SANCHEZ CUARTAS?
Soy Licenciada en Ciencias de la Educación con especialización en Educación Física, Recreación y Deportes de la Universidad Pedagógica Nacional. Diplomado de Formación Política, Liderazgo y Oratoria “José Antonio Galán El Comunero” que me acredita como líder en defensa de las reivindicaciones Sociales Liberales.(Universidad Cooperativa de Colombia, Universidad Libre de Colombia). Diplomado Desarrollo Integral Sostenible de los Municipios y Regiones de Cundinamarca – Semillero para el buen Gobierno (ESAP, PNUD).
· Docente, formadora de niños, jóvenes y adultos, desempeñándome como directora del Instituto Municipal de Deportes del Municipio.
· Líder comunitaria, organizando torneos deportivos y vacaciones recreativas ad-honoren en la histórica Junta de Deportes.
· Integrante de equipos deportivos para incentivar la participación femenina en esta área.
· Organizadora y acompañante de eventos en la Comunidad Indígena Mhuysqa de Cota. Coordinadora de la Campaña “Manos Limpias” cuando un grupo significativo de cotenses apoyó a Alfonso Fonseca en su aspiración a la Alcaldía.
· Fiscal de la Junta de Acción Comunal de la Vereda de la Moya acompañando y gestionando acciones en beneficio de la Comunidad.
Soy hija adoptiva de una familia de raizales, más conocidos como “los plataneros”, desde hace 25 años, formando Hogar con Enrique García Fiquitiva, Indígena Mhuysqa del Municipio, de cuya unión hay dos hijos que han sido formados con principios y valores guiados con el ejemplo de sus padres y abuelos.
Además de cumplir con las funciones emitidas en la Constitución y las Leyes, desde el Concejo Municipal, los representaré a ustedes y velaré por todo lo concerniente a:
· Control político: haciendo cumplir los Mandatos Constitucionales y las Leyes, generando la participación ciudadana. Como en el caso de los Cabildos Abiertos, las Consultas Populares y las Acciones Populares. EJERCERÉ EL CONTROL EN NOMBRE DEL PUEBLO
· Propenderé por la creación de la Oficina de la Mujer y el Género.
· Impulsaré el Plan Integral de ConvivenciaCiudadanay así contribuir a la solución de las problemáticas de convivencia como la abolición de la violencia, la drogadicción, la delincuencia, el delito y la inseguridad que afectan a la Comunidad.
· Gestionaré con las entidades respectivas la realización de proyectos en defensa de la mujer, la niñez y los adolescentes y las madres comunitarias.
· Generaré e impulsaré Proyectos de Acuerdo para el control, preservación y defensa del Patrimonio Ecológico y Cultural del Municipio.
· Impulsaré Políticas Públicas de etnoeducación, etnoturismo, vivienda y rescate de actividades culturales como las artesanías, la lengua y la cosmogonía de la “Comunidad Indígena Mhuysqa de Qota”.
· Realizaré veedurías en programas educativos de las instituciones públicas del municipio, velando porque la educación sea de calidad.
· Impulsaré incentivos para los deportistas y artistas del municipio.
· Efectuaré controles de la inversión de los recursos para la protección y asistencia a las personas de la tercera edad y a los discapacitados.
· Efectuaré vigilancia y control a las políticas que sobre salud se tengan para que se preste una atención adecuada, profesional, ética y efectiva.
· Las demás que la Constitución, Las Leyes, La Alcaldía, el Movimiento Alianza Social Independiente y la Comunidad demanden.
Me presento como una alternativa al Concejo Municipal, dado que por mi experiencia, he visto la necesidad que los represente a todos ustedes en esta instancia donde se establecen normas orgánicas de presupuesto, donde se ejerce el control político, donde se vela por la preservación del patrimonio, donde se reglamenta la autorización al Alcalde para contratar y muchas otras funciones; por que es necesario conformar un concejo con personas honestas, dedicadas, éticas, responsables y comprometidas con la comunidad.
Llegué a Cota por un Hombre, formé una familia y seguiré en Cota porque tengo tres razones muy valiosas: mi esposo, mis hijos y una Comunidad que necesita una mujer que esté siempre con aquellos que quieran mantener, de manera firme y alta, la bandera que las Leyes y DIOS harán respetar siempre.
“A S I es GESTION EFICIENTE CON ETICA Y MORAL”