Blanca Nelly Romero
Concejal de Cota 2012 – 2015
Partido De Integración Nacional Pin
La Oportunidad Nos Une!
PERFIL.
Soy Odontóloga egresada del Colegio Odontológico Colombiano con 27 años de experiencia profesional y docente. Madre de dos hijos y cabeza de familia, con domicilio en Cota desde hace 16 años. Y tengo una amplia experiencia como presidenta del consejo de administración de propiedad horizontal.
INTENSIÓN.
“Todos formamos parte de un mismo equipo, y para mejorar nuestro municipio, todos debemos actuar”
En este momento Cota cuenta con la presencia de la zona industrial que esta en proceso de consolidación. Esta es una gran oportunidad que hay aprovechar ahora para empezar un proceso integral encaminado a mejorar la calidad de vida de toda la población.
Este proceso lo construimos todos, pero para ello cada uno de nosotros necesita un espacio y una oportunidad para participar.
Por estas razones considero que es fundamental, fortalecer dos frentes:
1. Preparar y capacitar a nivel técnico, tecnológico y/o profesional a los ciudadanos de esta población para que puedan asumir los retos que este nuevo sector económico requiere y en ese sentido que se conviertan en elementos activos directos o indirectamente en el desarrollo económico del municipio.
2. Crear o fortalecer espacios de comunicación y participación, en los cuales se de una interacción directa entre los gobernantes y la comunidad. En pro de garantizar el respeto, la defensa y el correcto direccionamiento de los recursos públicos del municipio.
En la medida en que estos frentes se puedan gestionar. El municipio contará con recursos económicos bien manejados bajo los principios de equidad, lo cual incidirá en el desarrollo y mejora de ámbitos como: salud, cultura, infraestructura y redes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
+ Gestionar ante instituciones públicas y privadas, el acceso a la educación por medio de convenios, acuerdos y/o becas.
+ Fomentar la instauración de cursos y estudios dirigidos a la industria y actividades complementarias enfocadas a satisfacer las necesidades de un zona de carácter industrial como puede ser el comercio entre otros.
+ Fortalecer la participación de la población cotense en las distintas empresas presentes en la zona industrial, mediante acuerdos y convenios que promuevan vinculación laboral.
+ Gestionar la creación de medios informativos a través de los cuales se informe constantemente a la población sobre las decisiones tomadas por el gobierno sobre las políticas y el manejo de recursos públicos.
+ Gestionar la creación de espacios de participación de la comunidad, por medio de la interacción entre gobierno y la población.
+ Mejorar y fortalecer los recursos físicos y humanos para ampliar la cobertura y la calidad de los servicios de la salud.
+ Gestionar la construcción de infraestructura pertinente y necesaria para el desarrollo territorial del municipio, tomando como base el plan de ordenamiento territorial.