lunes, 22 de agosto de 2011

Luz Amparo Sanabria Quevedo, # 6, Concejal de Cota 2012 – 2015, Partido De Integración Nacional Pin


Luz Amparo Sanabria Quevedo
Concejal de Cota  2012 – 2015
Partido De Integración Nacional Pin
Porque en Cota se puede vivir mejor!
Vivo en Cota hace 20 años
Madre de tres hermosos hijos
Soy esposa, madre, hermana y tía
Hoy quiero contarles por qué la decisión de aspirar al Concejo de Cota.
Me encuentro realizando un proyecto por el medio ambiente, año tras año, el ser humano ha sentido más el recalentamiento global, y en muchas ocasiones somos indiferentes, esto es una realidad, nuestro planeta diariamente es contaminado por bolsas plásticas; las cuales tardan miles de años en desintegrarse.  Tenemos seis años para que estas bolsas plásticas desaparezcan.

Mi proyecto es reemplazarlas por bolsas ecológicas; las cuales demoran menos de un mes en desintegrarse.
Dirigido al medio ambiente, este proyecto beneficiará a muchas mujeres de Cota, porque pueden trabajar desde sus hogares, pudiendo así estar pendientes de sus hijos; ya que al tener que salir a conseguir el sustento diario, deben dejar sus hijos solos o en manos de la calle.
Yo siempre he pensado que los hijos andan derecho cuando nosotras las madres estamos muy cerca de ellos.  He tenido la oportunidad de hablar con muchos de los muchachos que vemos a diario en el parque Centenario y todos hablan de lo mismo: “mi mamá nunca la veo; por la casa nadie nos espera, en la calle al menos tengo con quien hablar.  Prefiero drogarme para no sentir hambre”; (esto me dijo uno de ellos).  Es muy triste, pero es una realidad.
Otra de mis propuestas será abrir el funcionamiento de una guardería nocturna, para que hombres y mujeres que son padres dejen sus hijos seguros; con el fin de que ellos puedan ir a estudiar; ya que nunca es tarde.  Las personas que son cercanas a mí;  saben que los estudios que he realizado, los hice en el horario nocturno así: bachillerato, auxiliar contable, estilista, sistemas y tres niveles de inglés.  Lo que me ha servido mucho en este proyecto y para mi diario vivir.
Por otro lado, considero que el servicio de arriendo también puede mejorar, no podemos dejar que abusen de nuestras necesidades, ofreciendo viviendas con instalaciones que vulneran nuestra salud y la de nuestras familias.